• HOME
  • COMPRAR TICKETS
  • PROGRAMA
  • LOCALIZACIONES
  • INFORMACIÓN
  • HOME
  • COMPRAR TICKETS
  • PROGRAMA
  • LOCALIZACIONES
  • INFORMACIÓN

Comprar Tickets

Programa       

Localizaciones 

Información    

E
D
9

LAVA CIRCULAR

6
7
8
NOVIEMBRE

ISLA
DE
EL HIERRO

2
0
2
5

Circuito cultural interdisciplinar en la isla de El Hierro (Canarias). Activo desde 2017, propone descubrir el territorio visitando sus tres municipios (Valverde, El Pinar y La Frontera) a través de itinerarios cambiantes en los que se desarrolla el programa; Proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del archipiélago canario, variando sus temáticas principales en cada edición. Diferentes creativos presentan proyectos e iniciativas dinamizando localizaciones singulares de la propia isla. Un encuentro cercano y de participación que genera intercambios de conocimiento entre participantes-artistas, asistentes y habitantes locales.

Aznar                   

Andrés Berastegui       

Cayetana H. Cuyas       

Celeste Cabrera         

Cristina Mahelo         

Derque Castellano       

Erse                    

GraffMapping            

G.E.C Nº1               

H.264: MOD LAB          

Iker Muro               

Juanma Carmona           


Karlst                   

Katya Vázquez            

Labor Materia            

Lana Corujo              

Margullito               

María Elvira Febles      

Primary Perception       

Pimelia                  

Slow Points              

Ylenia Quintero          

 

La novena edición de Lava Circular rinde homenaje a La Mudada, una práctica tradicional de transhumancia que se celebraba antiguamente en El Hierro, donde familias enteras se desplazaban estacionalmente entre las zonas altas y la costa para adaptarse al clima y aprovechar los recursos agrícolas y ganaderos de la isla.

Ilustraciones: Lucas Velasco         


Diseño gráfico: Santanasantana       

Todos los derechos reservados LC 2025

Las imágenes e ilustraciones de esta edición han sido seleccionadas como un ejercicio de memoria para retratar una época de la sociedad herreña marcada por la subsistencia.

2

0

2

5

LAVA CIRCULAR


6
7
8

NOVIEMBRE



ISLA
DE
EL
HIERRO


CIRCUITO
CULTURAL

E
D
9

Circuito cultural interdisciplinar en la isla de El Hierro (Canarias). Activo desde 2017, propone descubrir el territorio visitando sus tres municipios (Valverde, El Pinar y La Frontera) a través de itinerarios cambiantes en los que se desarrolla el programa; Proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del archipiélago canario, variando sus temáticas principales en cada edición. Diferentes creativos presentan proyectos e iniciativas dinamizando localizaciones singulares de la propia isla. Un encuentro cercano y de participación que genera intercambios de conocimiento entre participantes-artistas, asistentes y habitantes locales.

Aznar                        

Andrés Berastegui            


Cayetana H. Cuyas            

Celeste Cabrera              

Cristina Mahelo              

Derque Castellano            

Erse                         

GraffMapping                 

G.E.C Nº1                    

H.264: MOD LAB               

Iker Muro                    

Juanma Carmona               

 
Karlst                       

Katya Vázquez                

Labor Materia                

Lana Corujo                  

Margullito                   

María Elvira Febles          

Primary Perception           

Pimelia                      

Slow Points                  

Ylenia Quintero              

 

Aznar

Andrés Berastegui

Cayetana H. Cuyas

Celeste Cabrera

Cristina Mahelo

Derque Castellano

Erse

GraffMapping

G.E.C Nº1

H.264: MOD LAB  

Iker Muro

Juanma Carmona

Karlst

Katya Vázquez 

Labor Materia

Lana Corujo

Margullito

Maria Elvira Febles

Primary Perception

Pimelia

Slow Points

Ylenia Quintero

La novena edición de Lava Circular rinde homenaje a La Mudada, una práctica tradicional de transhumancia que se celebraba antiguamente en El Hierro, donde familias enteras se desplazaban estacionalmente entre las zonas altas y la costa para adaptarse al clima y aprovechar los recursos agrícolas y ganaderos de la isla.

Las imágenes e ilustraciones de esta edición han sido seleccionadas como un ejercicio de memoria para retratar una época de la sociedad herreña marcada por la subsistencia.

Ilustraciones: Lucas Velasco

Gráfica: Santanasantana     

Derechos reservados ©LC 2025